Vende tu auto
Novedades

Del TT al R8: la evolución del diseño de Audi en el Concept C

Tiene un poco de TT, de R8, del Rosemeyer Concept, de los antiguos Auto Union Tipo B y C, del Audi A6 y del movimiento Bauhaus.

Del TT al R8: la evolución del diseño de Audi en el Concept C

Audi parece haber encontrado un nuevo punto de partida para su lenguaje de diseño y la verdad es que luce fresco, nuevo, pero a la vez, como algo que ya conocemos y que hemos visto. Es más, ni siquiera necesitaban ponerle las cuatro argollas en el frente para que todos supiéramos que el Concept C se trata de un auto de la firma de Ingolstadt. 

Claridad. Ese el concepto base que cita Massimo Frascella, el director de diseño de la marca, algo que a la marca alemana le viene bien en tiempos de minimalismo y electromovilidad, porque si bien hoy es esa la tendencia, pocas marcas pueden llevarlo a cabo con identidad, calidad y elegancia. Vamos a escuchar mucho sobre brutalismo, sobre hacer las cosas de manera simple y de volver a los orígenes, lo que nos ha llevado a modelos con forma de jabón en barra sin distinción. Pero cuando vemos el Concept C de Audi, de alguna manera, entendemos el pasado y el futuro de la marca.

Definición geométrica y diseño funcional

Todo nace a partir de la nueva parrilla vertical, angosta y que cita a los primeros autos de Auto Unión, como el Type C de 1936. También Audi hace una referencia al A6 de tercera generación, un modelo que estrenó la parrilla Singleframe. Junto con delgadas luces que solo enseñan cuatro focos, se le da forma al nuevo rostro de la marca. 

Cuando miramos de perfil el modelo, solo el color titanio de la carrocería insinúa los volúmenes de este auto, como los pasos de rueda ensanchados o el pliegue bajo las puertas. Con arcos casi perfectos en las ruedas, se logra ese efecto de definición geométrica que la marca busca. Por supuesto que al ver la silueta tendida hacia la zaga, es imposible no pensar en el Audi TT o en el R8.

La parte posterior cuenta con un difusor, dos grupos ópticos idénticos a los delanteros y nada más. Todo parece fabricado de un solo bloque de metal. De hecho, la marca utilizó el color titanio para dar una sensación de ligereza y precisión, pero también para dar solidez. Solo tres branquias caladas rompen la forma.

Un último truco que tiene este auto, es que se trata de un convertible. El techo es eléctrico y se pliega en dos piezas, lo que ayuda a mantener la silueta intacta del modelo.

En el interior, la solidez de los diales y las perillas, contrasta con las butacas de tela y la limpia consola de cuero con aireadores laterales que le dan un look industrial al auto. Se buscaron colores neutros y mucho uso de materiales legítimos para brindar una sensación de calidad única.

Una gran pantalla de 10,4 pulgadas se pliega verticalmente en el centro para nunca protagonizar la experiencia de manejo, la cual pone foco en la ergonomía y la sensación háptica, sean controles táctiles o físicos, pero todos a la mano. La idea es que todo lo que tiene que ver con tecnología esté al alcance de nuestros dedos pero que sea visualmente discreto. 

Claridad, más alla del diseño

Desde Audi señalan que este concepto de diseño no es tan solo un tema estético, sino que para hacerlo realmente coherente, permeará en cómo se reorganiza la gama de modelos, la estructura organizacional de la compañía y más. La "claridad" pondrá al frente lo esencial para la marca, que principalmente se traduce en estar a la vanguardia, tal como fue la tracción AWD, las carrocerías de aluminio, los potentes motores turbodiésel, tecnología de iluminación e incluso tendencias de diseño que fueron rápidamente copiadas por muchos fabricantes.

El futuro de Audi, que hasta hace unos años se encontraba algo nebuloso, parece que comienza a despejarse. Alianzas con Rivian para seguir impulsando temas de electromovilidad, flexibilidad en la oferta mecánica, un nuevo auto eléctrico de entrada o la llegada de los cuatro anillos a la Fórmula 1 son signos de una compañía que solo quiere acelerar hacia el frente del pelotón.

Con respecto al Concept C, sabemos que te gustaría verlo en producción. Y es que Audi señala que es un adelanto concreto de un futuro deportivo para la marca, uno que probablemente compartirá más de algún gen con el futuro Porsche 718 Boxster eléctrico con la plataforma PPE del Grupo Volkswagen.

Jorge Beher recomienda